20090925

Nuestros diputados!

Está claro que cuando se habla de "los 500" , la referencia es a los diputados federales, cuya popularidad en todas las encuestas está en los últimos lugares, junto con los policías judiciales.

En estos días ha arreciado el reproche social al despilfarro que representa el sostenimiento de los 500 diputados federales, cosa que hemos soportado estoicamente durante años. Una rápida revisión de sus prebendas explica por qué a los mexicanos el Poder Legislativo nos cuesta nueve mil millones de pesos al año y, con el Poder Judicial, en otro nivel de excesos, no da cuentas a nadie, haciendo de la transparencia un asunto sólo de los demás y del fuero, tapadera.

Los diputados tienen un sueldo mensual, dieta, le llaman, de 105 mil 370 pesos, que restados los impuestos, les dejan 77 mil 745. Hace poco hubo un escándalo al saberse que sus impuestos se los pagaba la Cámara, a cargo del mismo presupuesto legislativo. De su ingreso pueden ahorrar 12 por ciento para un fondo de retiro, aportándoles la misma Cámara otro 12 por ciento. A esto suman dos pagos mensuales más: 28 mil 772 pesos de ayuda ciudadana y otro que es de escándalo, 45 mil 786 pesos más por ¡asistencia legislativa!

Es decir, otro sueldo por asiduidad, lo que es su obligación y por lo que ya cobran la dieta.

Reciben gratis, claro, un seguro de gastos médicos mayores para ellos, sus padres, su cónyuge y sus hijos y el pago de gastos médicos que abarcan dentista, optometrista y lentes gratis. Además, gastos funerarios para la misma parentela, que representa u n mes de dieta.

Cupones de avión con la tarifa más alta para cambiar por cuatro boletos mensuales, tres si están en receso. Ayuda terrestre de hasta diez mil pesos mensuales a los que viven en un radio menor a 300 kilómetros, ¡los del Distrito Federal incluidos!, y una tarjeta IAVE para cada uno de los 500
legisladores.

A esto hay que añadir aguinaldo, vacaciones, ayuda para gasolina, pago de celular y asistentes.
En algunos casos coche y chofer. Y TODAVÍA FALTA EL BONO DE RETIRO POR $1.6 MILLONES QUE YA SE AUTORIZARON LOS SENADORES. TODOS SON UNA BOLA DE RATAS., DEL PARTIDO QUE SEAN.

Esta relación de privilegios es un insulto para los mexicanos, peor en tiempos de crisis, y el esconderlos como servicios a la Patria, una ofensa imperdonable. Pero así son y el poder los hace iguales.

Lo novedoso es el adjetivo de "parásitos", que muchos acreditan a diputados federales.
Fuerte, sobre todo si se recurre a la Real Academia : "Parásito. Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo".

Sin duda enojará a muchos de los nuevos diputados federales a la 61 Legislatura -de todos los partidos-, pero lo cierto es que tienen bien ganado el adjetivo. Díganlo si no las siguientes perlas.

El semanario Emeequis documentó que la saliente 60 Legislatura gastó -de 2006 a 2009:
-12.72 millones de pesos en galletitas, café y leche
- 6.8 millones en botellas de agua
- 126 millones en comidas en eventos y vales de alimentos
- 613 millones en boletos de avión
- 670 millones de seguros médicos
- 190 millones en teléfonos fijos
- 32 millones en celulares
Además, cada diputado recibe vales para gasolina, tarjeta IAVE para pasar gratis las carreteras, 45 mil pesos mensuales por asistir a su trabajo, 28 mil mensuales para ayuda ciudadana.

No es todo. Excélsior documentó opacidad en 12% del presupuesto. Es decir, de los 5 mil millones que cuesta la Cámara de Diputados, los coordinadores apartan 600 millones, cuyo gasto no revelan a nadie, conocido como "asignación a grupos parlamentarios". Y como son ciudadanos "de otra especie", los diputados no sólo tienen fuero, sino que no pagan impuestos. Reciben ingresos limpios.

¿Son o no parásitos?

Pero existen más datos que ofenden a todos. ¿Sabe usted cuánto gana un diputado? Bien a bien, nadie lo sabe. ¿Por qué? Porque depauperan el dinero público hasta para pagar peluquero, dentista, y enfermedades de ex esposas. Por eso, Milenio calculó las horas trabajadas por sesión, de martes y jueves. Concluyó que ganan mil 869 pesos por hora laborada. Es decir, 160 veces el salario mínimo.
¿Son o no parásitos?
Los diputados de la 60 y ahora la 61 Legislatura son -igual que senadores, jueces, gobernadores, alcaldes y funcionarios federales-,la casta divina del Estado. Parásitos azules, amarillos y tricolores.
¡Basta!
NOS VAN A SUBIR EL GAS, LA LUZ, LA GASOLINA, .....ETC. Y ELLOS VAN A SEGUIR VIVIENDO EN LA GLORIA GRACIAS AL PUEBLO QUE SIGUE MANTENIENDO A ESOS PARÁSITOS.

NECESITAMOS UNIRNOS PARA QUE ESTO SE REDUZCA!!! EXIGE.

20090923

INFLUENCIA...


:(

Mexico, ha sido aplacado ante sus ideales con actos como el de 2 de octubre del 68, Mexico guardo silencio.
y sigue guardando y cuando creimos que podiamos gritar con el EZLN, todo resulto en un sigue sin pasar nada, y asi seguimos... humildes, callados borreguitos viendo novelas y mujeres asesinas, asesinas de sueños, de liebertad y de justicia; de verdad, de honestidad...

NOS PIDEN MAS IMPUESTOS, por que no acaso pidio Calderon un prestamo? Que le paso a ese dinero? como esa escusa no funciono en el congreso ahora dice que es para tener fondos contra la influenza, Cual influenza? donde estan los enfermos? si seguimos asi, va a haber mas muertos de hambre y desesperacion que de gripe.

Por favor no sigamos con este engaño, no dejemos que se apoderen de nosotros, con esta clase de estupideces. Ayudemos a nuestros hijos a ser seres pensantes y no los limitemos a la escuela, que es representada por personajes ilustres como Gordillo.

Si, estoy triste, estoy enojada, por que diario que AHORA viajo en el metro me doy cuenta de lo que pasa a los que menos tienen, de que esto se ha vuelto una cultura de conformismo, de miedo, de gandallez de no oigo, no veo!!!!

MEXICO REACCIONA!!!

20090911

TU TIENES EL RELOJ YO EL TIEMPO


Definitivo: Esta entrevista es para pensar!, lo digo por mi. analisar cosas que son importantes y dejar de preocuparse por cosas que no tienen la mayor importancia. y Sanrreir y SER FELICES. Este caballero me ha llenado de paz y energia en dia de HOY.

Moussa Ag Assarid es un miembro de la tribu de los Touareg en África.
Le han hecho una entrevista.
Entrevista realizada por Víctor manuel Amela

Moussa Ag Gassarid: No sé mi edad: ¡nací en el desierto del Sahara, sin papeles...! Nací en un campamento nómada tuareg entre Tombuctú y Gao, al norte de Mali. He sido pastor de los camellos, cabras, corderos y vacas de mi padre. Hoy estudio Gestión en la Universidad Montpellier-

Estoy soltero. Defiendo a los pastores tuareg. Soy musulmán, sin fanatismo
Pregunta: ¡Qué turbante tan hermoso...!

Respuesta: Es una fina tela de algodón: permite tapar la cara en el desierto cuando se levanta arena, y a la vez seguir viendo y respirando a su través.
P: Es de un azul bellísimo...
R: A los tuareg nos llamaban los hombres azules por esto: la tela destiñe algo y nuestra piel toma tintes azulados...
P: ¿Cómo elaboran ese intenso azul añil?
R: Con una planta llamada índigo, mezclada con otros pigmentos naturales. El azul, para los tuareg, es el color del mundo.
P: ¿Por qué?
R: Es el color dominante: el del cielo, el techo de nuestra casa.
P: ¿Quiénes son los tuareg?

R: Tuareg significa abandonados, porque somos un viejo pueblo nómada del desierto, solitario, orgulloso: señores del desierto, nos llaman. Nuestra etnia es la amazigh (bereber), y nuestro alfabeto, el tifinagh.
P: ¿Cuántos son?
R: Unos tres millones, y la mayoría todavía nómadas. Pero la población decrece... "¡Hace falta que un pueblo desaparezca para que sepamos que existía!", denunciaba una vez un sabio: yo lucho por preservar este pueblo.
P: ¿A qué se dedican?
R: Pastoreamos rebaños de camellos, cabras, corderos, vacas y asnos en un reino de infinito y de silencio...
P: ¿De verdad tan silencioso es el desierto?
R: Si estás a solas en aquel silencio, oyes el latido de tu propio corazón. No hay mejor lugar para hallarse a uno mismo.
P: ¿Qué recuerdos de su niñez en el desierto conserva con mayor nitidez?

R: Me despierto con el sol. Ahí están las cabras de mi padre.. Ellas nos dan leche y carne, nosotros las llevamos a donde hay agua y hierba... Así hizo mi bisabuelo, y mi abuelo, y mi padre... Y yo. ¡No había otra cosa en el mundo más que eso, y yo era muy feliz en él!
P: ¿Sí? No parece muy estimulante. ..
R: Mucho. A los siete años ya te dejan alejarte del campamento, para lo que te enseñan las cosas importantes: a olisquear el aire, escuchar, aguzar la vista, orientarte por el sol y las estrellas... Y a dejarte llevar por el camello, si te pierdes: te llevará a donde hay agua.
P: Saber eso es valioso, sin duda...
R: Allí todo es simple y profundo. Hay muy pocas cosas, ¡y cada una tiene enorme valor!
P: Entonces este mundo y aquél son muy diferentes, ¿no?
R: Allí, cada pequeña cosa proporciona felicidad. Cada roce es valioso. ¡Sentimos una enorme alegría por el simple hecho de tocarnos, de estar juntos! Allí nadie sueña con llegar a ser, ¡porque cada uno ya es!
P: ¿Qué es lo que más le chocó en su primer viaje a Europa?
R: Vi correr a la gente por el aeropuerto.. . ¡En el desierto sólo se corre si viene una tormenta de arena! Me asusté, claro....
P: Sólo iban a buscar las maletas, ja, ja...
R: Sí, era eso. También vi carteles de chicas desnudas: ¿por qué esa falta de respeto hacia la mujer?, me pregunté... Después, en el hotel vi el primer grifo de mi vida: vi correr el agua... y sentí ganas de llorar.

P: Qué abundancia, qué derroche, ¿no?
R: ¡Todos los días de mi vida habían consistido en buscar agua! Cuando veo las fuentes de adorno aquí y allá, aún sigo sintiendo dentro un dolor tan inmenso...
P: ¿Tanto como eso?
R: Sí. A principios de los 90 hubo una gran sequía, murieron los animales, caímos enfermos... Yo tendría unos doce años, y mi madre murió... ¡Ella lo era todo para mí! Me contaba historias y me enseñó a contarlas bien. Me enseñó a ser yo mismo.

P: ¿Qué pasó con su familia?
R: Convencí a mi padre de que me dejase ir a la escuela. Casi cada día yo caminaba quince kilómetros. Hasta que el maestro me dejó una cama para dormir, y una señora me daba de comer al pasar ante su casa... Entendí: mi madre estaba ayudándome...
P: ¿De dónde salió esa pasión por la escuela?
R: De que un par de años antes había pasado por el campamento el rally París-Dakar, y a una periodista se le cayó un libro de la mochila. Lo recogí y se lo di. Me lo regaló y me habló de aquel libro: El Principito. Y yo me prometí que un día sería ......

PARA TERMINAR LA ENTREVISTA DA CLICK EN EL VINCULO DE ARRIBA!!!

--
Publicado por Víctor Manuel para EL UNIVERSO DE LAS PALABRAS


20090828

El gato negro....



Voy viajando recostada sobre aguas lentas,
me dejo llevar, cierrro los ojos y no pienso.

SSSSSSSSSSS brrrrrrrrr SSSSSILENCIO!

solo el viento me sopla al oido, el agua me canta
susurra canciones lentas y suaves.

duermo tranquila en el inconciente,
me atrevo a dejarme llevar.

Paz adentro de mi y fuera de mi,
Azul sereno, verde esmeralda a lo lejos.

Blanca areana que solo existe en mi mente,
en el inconciente que se encierra entre mar y viento.

cantares y susurros, ¡Es entonces cuando me despierto
en el sillon de siempre a escupir una bola de mi pelo!

20090805

la vaca y el pollito


Un pollito amarillo se encontraba en el campo paseando distraídamente, cuando de repente apareció un gavilán que comenzó a sobrevolarlo con la clara intención de comérselo.

Al darse cuenta de su situación, el pollito se refugió debajo de una vaca y le pidió ayuda: "Señora vaquita, señora vaquita, por favor protéjame del gavilán".

La vaca, muy amable, depositó una bola de excremento encima del pollito con la intención de esconderlo del ave de rapiña. Cuando el pollito se vio sumergido en todo ese estiércol, sacó la cabeza de la misma en busca de luz. Al asomarse afuera vio al gavilán, quien inmediatamente lo sacó del excremento y se lo comió.

TIP GERENCIAL #1: No todo el que te llena de excremento es tu enemigo.

TIP GERENCIAL #2: No todo el que te saca del excremento es tu amigo.

TIP GERENCIAL #3: Si estás de excremento hasta la coronilla, no digas ni pío.

20090712

¿Que es un hijo?




9 meses de ESPERANZA,
9 Años de PACIENCIA, 9 mas de ADOLECENCIA, Otros nueve de MADUREZ... Pero ya sea; Esperanza, Paciencia, Adolecencia o Madurez un hijo es: LA RAZON DE SER.








10 años

20090709

Un cuarto..

No es nada, solo es un cuarto vacio que respira recuerdos,
solo es un mundo triste donde no pretendo entrar nunca mas
solo, una pared pintada y soltando cachos de nostalgia de vida pasada.

Vida atrasada, vida que fue vida en proporciones medianas,
un silencio oscuro, un llanto de media noche entre las sabanas,
la puerta entre abierta a la desesperacion de un puñado de mentiras.

Tu ahora te quedas mirando, horrorizado y golpeando tu pecho,
tu ahora volteas la cara y quieres borrar todo,
como si hubiera quedado escrito en arena y tu fueras el sr. del mar.

Sobre la libertad.

La libertad significa responsabilidad por eso, la mayoría de los hombres le tienen  tanto miedo. George Bernanrd Shaw